que se vayan mejorando". El Roto)
Fuente: Escolar.net (15/07/11)
CÓMO AYUDAR A DIFUNDIR LA LABOR DEL SISS (RESPETANDO EL COPYRIGHT)
QUÉ HACER.- 1. DIFUNDE SUS ENLACES, donde puedan tener eco (redes, foros, medios, médicos, hospitales...) y de forma eficaz (deben funcionar y ser visibles). QUÉ NO HACER.- NO ALTERES NI DIFUNDAS SUS PDFs, IMÁGENES O ENTRADAS FUERA DEL ENLACE DEL SISS (por tanto, NO los cuelgues en tu espacio u otros, ni los difundas desde los canales de Scribd, YouTube u otros del SISS. Si necesitas una imagen de la autora o un collage hecho por ella, pide su autorización escrita razonando el motivo)
EMPRESAS Y WEBS (AVISO)
No publicamos spam ni propaganda. Por favor, no intentes aprovecharte de nuestro trabajo gratuito. En su lugar, valora ser nuestro patrocinador.
|
Vótalo en también puedes difundirlo en Facebook, Twitter, etc. pinchando en:
|
![]() |
Mª José antes de desarrollar la enfermedad |
“Con tener lo justo para vivir con un desahogo modesto me es suficiente. Me siento bien conmigo misma y voy aceptando cómo me viene la vida. Tal y como va el mundo, el simple hecho de haber nacido en su cara afortunada y tener capacidad de juicio y crítica personal sobre lo que me rodea me hace sentir afortunada”.
María José Moya Villén
Mª José una vez desarrollada la sensibilidad química múltiple |
|
Vótalo en también puedes difundirlo en Facebook, Twitter, etc. pinchando en:
|
María José Moya. Sensibilidad Química Múltiple
UNA BURBUJA ESTÉRIL Y CARA
NO RECUERDA cómo es su barrio, el castizo Lavapiés (Madrid), y se le desdibuja el rellano de su escalera. Desde hace cuatro años apenas cruza la puerta de su casa, y un gesto tan cotidiano como asomarse a la ventana es un riesgo. Sufre Sensibilidad Química Múltiple (SQM), patología que supone en la práctica la intolerancia a multitud de sustancias cotidianas.
En su hogar intenta crear una burbuja estéril lejos de olores y productos que la puedan poner peor. Una lucha cara que le exige alimentos ecológicos, purificadores… En su último empleo notó que su organismo se saturaba de tóxicos. Trabajaba de documentalista en una institución que tenía el archivo en un parking, con humos, mala ventilación y constantes fumigaciones. Su caso debería haberse catalogado de accidente laboral para poder cobrar una pensión por incapacidad. Pero no puede tramitarla.
No puede salir de casa, y para que alguien se le acerque debe seguir un protocolo durísimo. La consecuencia: lleva tres años sin ver otra cara que la de Lola, la ayuda domiciliaria que le subvenciona el ayuntamiento. Es casi su único vínculo con el mundo. Ella y su blog, que palía su ausencia de vida social.
Mariajo es Mi Estrella de Mar, identidad virtual de una reputada bitácora de SQM con más de 100.000 visitas al año.
Fuente: Interviú (30/05/11. págs. 30-31).
NOTA DE MI ESTRELLA DE MAR.- Sólo unas pequeñas apreciaciones y ampliación de datos: 1.- Son cinco los años sin apenas poder salir a la calle; 2.- La SQM sobrevino en un depósito de libros de un prestigioso organismo que servía de complemento a mi trabajo (parcial) habitual. El contexto laboral era muy insalubre por diversos factores: humedades, ubicación dentro de un garage, edificio cerrado, sistema de ventilación inadecuado, falta de protocolo para las fumigaciones, etc.; 3.- Prácticamente la única cara que he visto en estos tres últimos años, efectivamente es la de Lola, mi ayuda domiciliaria. Y en los dos años anteriores la de sus predecesoras (que lamentablemente mostraron en su mayoría bastante incomprensión hacia la SQM y escasa preparación profesional, lo que acarreó un sufrimiento añadido innecesario); y 4.- Sobre MI ESTRELLA DE MAR -aparte de cifras de visitas, afortunadamente muy superiores a las indicadas-, su fin es informar, reivindicar y dinamizar intereses alrededor de la SQM y sus temas relacionados, no suplir una "ausencia de vida social". De hecho el trabajo que requiere este espacio, aún gratificante en lo que se refiere a la posibilidad que ofrece de ayudar, empeora la salud y desborda y anula cualquier posibilidad de dedicación de su autora a cualquier otro tipo de actividad más descansada y gratificante a nivel personal, incluso la administrativa personal).
Vótalo en también puedes difundirlo en Facebook, Twitter, etc. pinchando en:
|
Vótalo en también puedes difundirlo en Facebook, Twitter, etc. pinchando en:
|
“Yo también utilizaba el gel sin perfume de Urtekram y me pasó lo mismo con el cambio de ingredientes. Me he puesto en contacto con los distribuidores y os pongo el mail que me han mandado:
'Ante todo gracias por hacernos llegar su opinión sobre el producto (Gel no perfume de Urtekram). La marca danesa Urtekram reformuló los productos de la gama no perfume para cumplir con la normativa europea de producto biológico y natural “European Cosmetics Standards”, posteriormente se ha comprobado que esta nueva formulación no es correcta ya que la inclusión en la formula de algunos aceites vegetales ha dado lugar a cambios en el color y le ha proporcionado un olor un tanto desagradable.
Nuestra empresa ha informado a Urtekram en reiteradas ocasiones del descontento generalizado de los clientes, finalmente Urtekram nos ha notificado que vuelve a fabricar y envasar la gama no perfume según la fórmula antigua'.
Dicen que no saben cuándo podrán disponer del producto en las tiendas, pero que me avisarán en cuanto tengan noticias sobre ello.
Espero haber ayudado.
Un saludo”.
Vótalo en también puedes difundirlo en Facebook, Twitter, etc. pinchando en:
|